
LA CIFRA: 675.610,71 € –> VAMOS POR 73.987, 72€ –> 10,95 %
LA CUENTA ATRÁS: 6 años, 7 meses y 1 día –>Vértigo!!! Nos hemos comido otro mes.
La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, ni invitación, oferta, solicitud u obligación por parte del titular de este blog. Dicha información tampoco es un reflejo de posiciones (propias o de terceros) en firme de los intervinientes en el Mercado de Valores Español.
Al reflejar opiniones teóricas y personales, su contenido es meramente informativo y por tanto no debe ser utilizado para valoración de carteras o patrimonios, ni servir de base para recomendaciones de inversión. En ningún caso el titular del Blog, sera responsable de ninguna pérdida financiera, ni decisión tomada sobre la base de la información contenida en esta web. En general, no se asumen responsabilidad alguna en relación con dicha información, ni de cualquier uso no autorizado del mismo.
RECOPILACIÓN
Es de ley decir que este último mes y pico ha sido duro, pero duro de verdad, muchas horas de trabajo, mucha incertidumbre y mucha, mucha pena. Espero que no se olvide… ni olvidemos a nadie…
En el tema que nos ocupa la búsqueda de la libertad financiera he tenido, perdón, hemos tenido varias altibajos. Para que os hagáis una idea, todos los días alrededor de las 10 de la noche, antes de ver la serie de turno, nos sentabamos mi mujer y yo a dar el respaso a la evolución de la cartera. En ese momento han pasado de todo y sé que me diréis que es una carrera a largo plazo pero vaya carrera. Aquí van las principales sensaciones:
– Nuestra cartera que se había comportado mejor que nuestros mercados de referencia a lo largo de marzo y primeros de abril comienza a obtener peores resultados comparativos que los mismos.
– Algunos de los valores muestran divergencias muy acusadas, nos entra un rum rum en la cabeza «quizás nuestro criterio de elección de valores no es tan solido como pensabamos»
– España, nuestro gran país no funciona, el mundo se recupera y nosotros seguimos igual.
– El día que menos te los esperas, después de haber pasado por todo lo anterior, subidones de dos dígitos que te llevan a la euforia.
– La diversificación ayuda y ayuda mucho!!!!!! Varios días nos mantuvo la cartera en positivo aguantando impactos negativos potentes en varias de nuestras acciones.
Cambiamos de tema pasamos de las emociones a lo frios números:
1º Situación General: Seguimos avanzando, la evolución es buena.

2º Compras: Desde la anterior entrada únicamente hemos comprado acciones de Anheuser, como sabéis usamos toda la tesorería existente el mes de marzo para sacar partido a la caída del mercado.

No es qué me guste mucho la cerveza…. qué también, pero la compañía nos encaja en nuestro perfil de inversión. Llevábamos tiempo detrás de la compañía. Conocemos el modelo de negocio y esperamos un buena marcha a medio plazo.
3º Dividendos: Ojo a este punto, nos han cancelado varios dividendos muy esperados. Hemos actualizado el objetivo de dividendos teniendo en cuenta el crecimiento de la inflación en 2019. La base usada es el IPC del mes de Enero. El reto se actualiza en un 1 %. De este modo, toda comparativa se realiza en base a 2.020 €.
Os paso el cuadro con la evolución de los ingresos pasivos:

Las cosas marchan, aunque nos ha afectado la grave crisis sanitaria, nuestras compañías han estado ahí y han pagado dividendos. Este es el detalle:

4º Repaso de los objetivos.
4.1 Mejora de la tasa de ahorro. Olé olé, en casa nos hemos aplicado la tasa de ahorro a mejorado hasta el 75,67 % en Abril y el 68,05 % de Mayo.

4.2 Llegar a 100.000 € de montante total de la cartera. La desviación se va incrementando mes a mes. No podemos contar con el empujón de las revalorizaciones del mercado, más bien todo lo contrario. Toca apretarse los machos. Lo vamos a intentar.

4.3 Obtener unos dividendos e intereses totales de 3.000 €. Nos queda media año y el objetivo sigue inalterable. Difícil sí pero no imposible. Lo veremos:

4.4 Optimizar el patrimonio inmobiliario. Aquí fallamos, seguimos sin hacer nada de nada. Efecto procrastinación total. Mejoraremos.
4.5 Reducir el Endeudamiento total un 10 %. Este lo tenemos que cumplir sí o sí. Estamos organizados y la reducción mensual funciona. Todavía no hemos digerido el endeudamiento para comprar acciones durante el mes de marzo. Comparando con 2019 todavía tenemos incremento de deuda.

Bueno, bueno, con esto acabamos, espero todo siga bien. Nuestra aventura continua. Este mes hemos alcanzado la cifra de 37 meses de independencia financiera. Ahí lo dejo!!!!…
Hasta la próxima!!!!!!!